¿ QUE ES NOVIOLENCIA AHORA ?

NOVIOLENCIA AHORA Jerez es un colectivo pacifista de composición plural y que bajo el común denominador de la noviolencia como metodología y práctica de resolución de conflictos, pone en valor el pacifismo y el antimilitarismo desde el compromiso vital y cívico de sus participantes.

Las mujeres y hombres que componen Noviolencia Ahora Jerez construyen ciudadanía desde el prisma de la Noviolencia como forma de afrontar los conflcitos cotidianos vitales y sociales. Tienen una perspectiva glocal, actuando localmente y pensando globalmente. Creen que otro mundo es posible, pero está en este.

A Noviolencia Ahora Jerez, le gustan especialmente dos frases: "Ningún ejército defiende la paz", y "No hay camino para la paz, la paz es el camino". Le caen muy bien los hombres y mujeres vinculados al movimiento ecologista, por los derechos de la humanidad, movimiento LGTB, y movimiento feminista, pero con quien pasa más tiempo, y de quienes se siente más cerca, es con el movimiento pacifista y antimilitarista. Noviolencia Ahora, está AHORA construyendo sueños en la tierra conjuntamente con la R.A.N.A. - Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía y la I.R.G. - Internacional de Resistentes a la Guerra-.

Noviolencia Ahora Jerez tiene alma de luciérnaga y espíritu de piedrita linda en el camino. Poco a poco nos irás conociendo... Te invitamos a acompañarnos. Te esperamos.

martes, 17 de abril de 2012

9 propuestas de Paz, Desarme y Noviolencia para Andalucía

COMUNICADO DE PRENSA DE LA RED ANTIMILITARISTA Y

 NOVIOLENTA DE ANDALUCÍA (R.A.N.A.)


17 de abril de 2012, Día Mundial de Acción contra los Gastos Militares

"NUEVE PROPUESTAS DE PAZ, DESARME Y NOVIOLENCIA PARA ANDALUCIA"


Andalucía, 17 de Abril de 2012.
La Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía (R.A.N.A.), a la vista de las conversaciones PSOE-A e IU-CA de cara a la formación del nuevo gobierno andaluz, hace nueve propuestas para avanzar en Paz, Desarme y Noviolencia en Andalucía, empezando por el desmantelamiento de las Bases de Rota, Morón y Gibraltar y terminando por la puesta en marcha de un Instituto Andaluz de Paz y Desarme.


La R.A.N.A. considera que un gobierno en nuestra Comunidad Autónoma que quiera autocalificarse como "de izquierdas” no debería olvidar (como ha olvidado flagrantemente el PSOE-A en estos años al defender, sin tapujos, la supuesta bondad del escudo antimisiles para Andalucía) la necesidad y la urgencia ética y política de trabajar por la Paz, el Desarme y la Noviolencia, es decir, no puede olvidar objetivos prioritarios como el cuidado de la tierra, el cuidado de las personas y el reparto equitativo de los recursos, fundamentos de la Solidaridad y la Paz. Porque la Paz de la que hablamos no es sólo la ausencia de la Guerra, sino, obviamente, la presencia de la Justicia Social.


Y dado que Andalucía es una de las regiones con más necesidades sociales y, a la vez, la más peligrosamente militarizada de la Unión Europea, la R.A.N.A. presenta nueve propuestas para que en nuestra Comunidad Autónoma se apueste por la Paz, el Desarme y la Noviolencia:


1ª.- Opción por una Cultura de Paz:

La Junta de Andalucía puede habilitar medidas transversales concretas (en televisión y medios de comunicación, en el sistema educativo, en el ámbito de la Cultura, Universidades, etc.) a favor de la Interculturalidad, la Paz y la Solidaridad. Frente al Pensamiento Único de la obediencia, el consumismo ciego, la insolidaridad, el patriarcalismo, la falsa democracia, etc., la R.A.N.A. propone un concepto amplio y crítico de la Noviolencia activa, es decir, del diálogo social, del protagonismo democrático de la ciudadanía y de la defensa del Bien Público frente a la voracidad creciente de “los mercados”. Los derechos básicos al trabajo, la salud, la vivienda, la educación, etc., no pueden ser conculcados sin más. La Cultura de Paz es urgente frente a un Pensamiento Único machista y profundamente destructivo que está sumiendo a los andaluces y andaluzas en el caos y la impotencia.


2ª.- Desmantelamiento de las bases y desnuclearización de Andalucía: 



Rota, Morón y Gibraltar, bases militares con capacidad nuclear, constituyen el mayor peligro para Andalucía. La R.A.N.A. propone que sean reconvertidas en instalaciones internacionales civiles de ayuda humanitaria, centros de investigación, etc. La Junta de Andalucía ha de oponerse al tránsito de naves de propulsión o con armamento nuclear a bordo mediante iniciativas, que puede proponer internacionalmente, como la declaración del Estrecho de Gibraltar como Zona Internacional Desnuclearizada. Igualmente, la Junta no debe inhibirse tampoco en graves problemas como la descontaminación radiactiva de la zona de Palomares o en la habilitación de Planes de Emergencia Nuclear para las provincias de Cádiz y Sevilla.



(fuente: http://mujer.hispavista.com/verSalud/37635/revision-eeuu-incidente-nuclear-palomares)


3ª.- Desmilitarización de Andalucía:

Dado que representa un grave riesgo para la población, el gobierno de la Junta de Andalucía no puede inhibirse tampoco, aunque formalmente no sea “competente” al respecto, en relación con la instalación de un “escudo antimisiles” en la Base Aeronaval de Rota. En vez de alabar, sin más, la iniciativa de la OTAN, el gobierno de la Junta de Andalucía puede y debe promover una consulta popular o un referéndum para que la ciudadanía andaluza decida sobre las bases militares de la OTAN y el escudo antimisiles en la base de Rota.

La R.A.N.A. considera, igualmente, que el gobierno andaluz está obligado a evitar casos de especulación de suelo (como el “caso Tablada”) por parte del Ministerio de Defensa en ciudades andaluzas, promover la reconversión civil de edificios como la ahora llamada Capitanía General de Sevilla y habilitar medidas concretas para la desmilitarización de la costa gaditana (radares, grandes acuartelamientos, baterías de misiles, campos de maniobra, etc.), desmantelamiento de instalaciones militares en espacios naturales, etc.


4ª.- Medidas de desmilitarización industrial y reducción del gasto militar andaluz:


Airbus Military en Sevilla, Navantia en la Bahía de Cádiz, General Dinamics en Alcalá de Guadaíra, etc., constituyen un preocupante entramado industrial de fabricación de armas para las guerras que muchos andaluces y andaluzas desaprobamos. La R.A.N.A. plantea que el gobierno de la Junta de Andalucía no favorezca estas industrias militares con subvenciones y habilite mecanismos de cara a su reconversión civil (como el fomento de líneas alternativas de producción civil). En vez de pugnar con el PP a ver quién obtiene, por ejemplo, un pedido de barcos de guerra para Navantia, la R.A.N.A. entiende que la reconversión civil de la industria militar en Andalucía es una urgencia ética y política insoslayable si no se quiere convertir (más de lo que ya lo es) la Comunidad Autónoma de Andalucía en un inmenso cuartel y en una lanzadera militar de intervención en todo el Mediterráneo y Oriente Medio.

La Junta de Andalucía puede decidir no subvencionar la fabricación de costosísimas de armas de guerra como el avión militar A400M, cuyo coste de construcción de las 180 unidades encargadas por Francia, España, etc., asciende a 27.700 millones de euros (véase:http://www.militar.org.ua/foro/todo-sobre-el-a400m-t23499-375.html)

5ª.- Libertad y Democracia Real Ya:


La R.A.N.A. propone la transformación de los acuerdos municipales y las leyes andaluzas que versan sobre el control social de la ciudadanía. Las Ordenanzas de Buen Gobierno y Convivencia que se están aprobando en municipios andaluces constriñen severamente la participación ciudadana en los asuntos públicos, impiden la libre expresión y convivencia democrática, judicializan y policializan los conflictos, introducen una mentalidad absurda,  represiva, de “orden público”… Esta situación puede y debe cambiarse apostando por la milenaria cultura del diálogo y la convivencia social que los andaluces han asumido como señas de identidad desde hace siglos.


6ª.- Frente a la VIOLENCIA ESTRUCTURAL, el cuidado de las personas y de la comunidad:

La Paz social no puede construirse favoreciendo descaradamente las desigualdades sociales; es por ello que la R.A.N.A. exige la no aplicación de la llamada “Amnistía Fiscal” en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por otra parte, se considera muy urgente resistir frontalmente la política de recortes sociales del PP, es decir asegurar en Andalucía las políticas de sanidad, de educación, políticas sociales de cara a la infancia y a las mujeres, etc. La libertad de expresión y el cuidado de los medios de comunicación (para que no fomenten el machismo o el consumismo o la competitividad) es un asunto vital para Andalucía, como también lo es su soberanía alimentaria.



7ª.- Andalucía Multicultural:


Desde la R.A.N.A. se exigen no solamente “medidas de integración” para las más de 500.000 personas inmigrantes que viven en la Comunidad Autónoma (medidas como las que, razonablemente, contempla la Junta de Andalucía:http://www.juntadeandalucia.es/compromisos20082012/principal_medida.php?id_medida=91), sino un camino hacia una sociedad multicultural, abierta y sin fronteras. Conscientes de que la Paz no es otra cosa que el fruto de la igualdad y de la fraternidad reales, la R.A.N.A. rechaza las políticas militares y policiales que están convirtiendo las costas de Andalucía en un cementerio de pateras o en un nuevo muro de Berlín a base de patrulleras, alambradas, radares, centros de internamiento, etc. Es hora de habilitar medidas concretas, coherentes y planificadas a favor de la Interculturalidad, empezando por ofrecer alternativas –y la Junta de Andalucía puede hacerlo directamente como lo hace para los menores tutelados sin papeles– a los Centros de Internamiento de los Emigrantes (CIEs) de Capuchinos (Málaga) y de La Piñera (Algeciras). También es un deber político de la Junta de Andalucía no inhibirse ante las posibles violaciones de los DD.HH. en territorio de Andalucía por parte de organismos de control de fronteras que están recibiendo nuevas y más rígidas directrices como FRONTEX (http://www.redinmigrante.es/index.php/component/content/article/81-columna-izquierda/1386-la-ue-da-mas-poder-a-frontex-contra-la-inmigracion-irregular.html).



8ª.- Política Exterior y Cooperación Internacional: 

La R.A.N.A. exige el mantenimiento del gasto en Cooperación Internacional porque la Solidaridad entre los pueblos es el mejor camino para evitar las guerras. Mantener las políticas de lucha contra la pobreza en un contexto de crisis global desde los ámbitos autonómicos y locales es urgente y prioritario. La R.A.N.A. propone, claramente, optar por la Cooperación y no por la Guerra. Por ello denuncia el hecho de que Andalucía solamente destine 94,7 millones de euros (http://www.juntadeandalucia.es/compromisos20082012/principal_medida.php?id_medida=95) a Cooperación Internacional (datos oficiales de 2011) mientras que solamente para financiar la fábrica de aviones de guerra en Sevilla (EADS-CASA) tiene previsto el gobierno de la Junta entregar 130 millones de euros (http://www.juntadeandalucia.es/consejo/1990702.htm).

Para la R.A.N.A., Andalucía debe ser mucho más activa en asuntos de Política Exterior que le afectan directamente. Por ejemplo, puede y debe pronunciarse a favor de la defensa del caladero saharaui para los saharauis. Inhibirse en todo lo que se refiere a las relaciones de buena vecindad con Marruecos y Argelia no es prudente ni favorecedor de la Paz. Los intercambios entre las dos orillas deben ser mucho más fluidos, dedicando a ello los recursos económicos y el interés político adecuado.


9ª.- Instituto Andaluz de Paz y Desarme:

Cataluña posee un entramado institucional que está haciendo posible a la ciudadanía catalana hacer propuestas favorecedoras de la Paz y el Desarme Internacional. La ‘Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos”, el ‘Consejo Catalán de Fomento de la Paz’ y el ‘Instituto Catalán Internacional por la Paz’, etc., son instancias que están haciendo posible todo tipo de iniciativas favorecedoras de la Paz y el Desarme en y desde esa Comunidad. La R.A.N.A. propone que Andalucía siga un camino similar para fortalecer los trabajos de Paz, Desarme y Noviolencia. La R.A.N.A. estima que las líneas de trabajo de la Consejería de Educación en materia de Educación para la Paz son revisables y mejorables, pero, en todo caso, la Junta de Andalucía tiene que poner en marcha (las realidades de militarización del territorio de Andalucía así lo exigen con absoluta urgencia) una dinámica radicalmente más activa en el sentido señalado.

Dentro de este Instituto, la Junta podría crear un “Observatorio Andaluz del Derecho de Objeción Fiscal a los Gastos Militares” con el objetivo de consolidar el derecho de los andaluces y andaluzas a ejercer la Objeción de Conciencia (artº 30 de la Constitución Española) frente a los costes económicos de las guerras.


La R.A.N.A. está compuesta por: Ecologistas en Acción Andalucía, Confederación General del Trabajo-Andalucía, Noviolencia Ahora (Jerez), Casa de la Paz de Sevilla (Mujeres de Negro, Alternativa Antimilitarista M.O.C. Sevilla, REDPAZ), Ahimsa (Vélez-Málaga), M.O.C.-ELAIA (Puerto Sta. María), Madres contra la Droga ANDAD (Puerto de Sta. María), R.A.N.A.-Algeciras.

jueves, 12 de abril de 2012

Por el empleo y la dignidad en Jerez

COMUNICADO PÚBLICO:

“NOVIOLENCIA AHORA –JEREZ–“ DENUNCIA LA ACTITUD IRRESPONSABLE DEL GOBIERNO LOCAL AL TRATAR DE LANZAR AL PARO A 390 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MUNICIPALES.-

El colectivo Noviolencia Ahora –Jerez–, reunido en 10 de abril de 2012, queremos expresar ante la ciudadanía lo siguiente:

1º.- Que denunciamos la situación de caos y devastación social a la que se está sometiendo a la ciudadanía de Jerez con un índice de desempleo brutal que sobrepasa el 30 % y casi 500 desahucios anuales. Es este hecho, la increíble cantidad de personas desempleadas en Jerez, lo que más nos preocupa y lo que calificamos como fruto de una inadmisible situación de INJUSTICIA Y VIOLENCIA ESTRUCTURAL.

2º.- Que rechazamos, y calificamos de gravemente irresponsable, la propuesta de un ERE de 390 personas de la plantilla municipal por parte del gobierno municipal del PP cuando toda la oposición, todos los sindicatos y toda la ciudadanía estamos diciendo NO AL PARO. E igualmente rechazamos las amedrantadoras medidas policiales promovidas por el Ayuntamiento de Jerez y el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, así como el anuncio del Ministro del Interior de volver a los antiguos criterios represivos del “orden público”.

3º.- Que exigimos firmemente al Gobierno Municipal la permanencia de la prestación de los servicios públicos que hasta ahora ofrece el Ayuntamiento  porque para eso los estamos manteniendo los ciudadanos y ciudadanas con el dinero de nuestros impuestos. Exigimos, como criterio general de actuación para la solución de los problemas que tenemos planteados, el REPARTO EQUITATIVO DE LOS RECURSOS (trabajo, cargas fiscales, etc.). Los criterios de desigualdad, aumento de la pobreza para ciertas capas de la población, la segregación social, etc., son intolerables.

4º.- Que consideramos un suicidio social colectivo el Plan de Ajuste aprobado en el pasado Pleno de hundir las finanzas municipales mediante un plan (el llamado “salvavidas” de los créditos ICO para pagar la deuda a proveedores) que tiene como consecuencia no solo el posible despido de 390 trabajadores, sino que pone en peligro: a) la autonomía económica municipal, b) la calidad de los servicios que deben prestarse, c) la racionalidad fiscal y la capacidad recaudatoria municipal, d)  la gestión y propiedad municipal de bienes públicos como AJEMSA, etc. De forma clara decimos que este Plan de Ajuste propuesto por el PP  a la ciudad de Jerez podría ser, de lograrse su aplicación, una aplastante losa sobre las posibilidades locales de salir de la crisis y, a efectos prácticos, un hundimiento objetivo, inmediato y ya generalizado de la economía local para muchos años.

5º.- Nos unimos al sentir de todos los sindicatos con representación municipal en su lucha no solo frente a un Plan de Ajuste y un ERE irresponsables que van a hundir la economía local, sino también, y especialmente, en la defensa de la dignidad de la plantilla municipal. Somos conscientes de que hay que buscar soluciones a la situación económica municipal, buscando racionalidad en la gestión, control estricto del gasto, rigor en los procesos de contratación, ajuste de las productividades injustas, etc., pero no admitimos que estas medidas tengan que pasar forzosamente por enviar al paro a cientos y cientos de personas. Con preocupación, nos preguntamos ¿cuántos puestos de trabajo se podrían salvar sólo con los intereses que el Ayuntamiento tendrá que pagar a los bancos en diez años para devolver esos créditos ICO?.

6º.- Desde Noviolencia Ahora –Jerez– creemos que, con absoluto respeto democrático por otras posturas y posicionamientos políticos,  toda la izquierda de Jerez debe hacer causa común en defensa del Bien Público. Estimamos que la situación es excepcional y por eso estimamos que AHORA debemos redoblar esfuerzos unitarios en la exigencia de un cambio de rumbo inmediato al Gobierno Municipal. Los sindicatos unidos, la oposición unida y la ciudadanía unida frente al caos que nos quieren imponer, puede dar como resultado que se originen soluciones reales a los gravísimos momentos por los que atravesamos.

7º.- Felicitamos a la ciudadanía de Jerez por el mayoritario respaldo dado a la Huelga General del 29 de marzo frente a la reforma laboral y, con la máxima determinación, animamos a todos y a todas a organizar un 1º de mayo crítico y con alternativas sobre la mesa. Así como esperamos una alta participación en la convocatoria que el movimiento 15-M está preparando en muchos países, también en el estado español, para el sábado 12 de mayo.

Finalmente, señalamos que frente a la gravísima irresponsabilidad de “los mercados” y quienes les obedecen ciegamente en Jerez, con efectos devastadores sobre la población y los intereses públicos, proponemos Compromiso, Solidaridad y Democracia Real Ya. La vida social no puede resolverse a golpe de decretos e imposiciones antisociales, el diálogo y el estricto respeto al Bien Público deben primar sobre la voracidad dineraria de unos cuantos. La economía de la ciudad no debe ser un coto privado de caza de unos cuantos y el Ayuntamiento no debe convertirse en un Departamento de Caixabank, Caja Madrid o Banco de Santander. ¡¡Somos personas, no mercancías!!.

La deslegitimación del gobierno municipal, incapaz de solucionar los problemas económicos y sociales e incluso agravándolos con medidas como el ERE, nos parece una situación política muy grave. Quizás los ciudadanos y ciudadanas debamos empezar a explorar medidas de legítima defensa como la desobediencia civil pacífica a determinadas directrices claramente antisociales y poco o nada democráticas, directrices políticas que el sentido común y la ética más elemental de toda persona de bien rechazan.



Fdo.:
Noviolencia Ahora -Jerez-
(grupo adherido a la Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía, R.A.N.A.)
Jerez, 11 de abril de 2012.

lunes, 9 de abril de 2012

Siria

COMUNICADO ACERCA DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PUEBLO SIRIO
 
A pesar de la complicada situación de crisis económica y social que actualmente atravesamos, las organizaciones abajo firmantes queremos llamar la atención sobre la tragedia que está viviendo el pueblo sirio. Cada día se suman más víctimas, hasta el momento llegan ya a 9.000 según la ONU, cerca de 55.000 los encarcelados y una incalculable cifra de heridos, torturados y represaliados.

Decenas de miles de desplazados, defensores de los derechos humanos perseguidos, siembra de minas terrestres en las fronteras del país, víctimas diarias que caen por la acción criminal de la dictadura, pero también de grupos armados que provocan luchas fraticidas, mientras el mundo se sienta ante esta tragedia como un espectador que ve una película de terror. Y que demuestran dramáticamente la voluntad de este pueblo de luchar por su libertad y su dignidad.
 
Cuando se cumple el primer aniversario del levantamiento popular, la revuelta siria ha entrado en un punto de no retorno.  A la revuelta pacífica, social y espontánea, el régimen de Bachar el Asad respondió con una represión sin medida y, ahora, también ha comenzado a armarse un ejército rebelde, con apoyo directo de Turquía y Arabia Saudí. Esta delicada situación está conduciendo poco a poco, y lamentablemente, a una guerra civil que va a elevar exponencialmente la cifra de víctimas. La colocación de bombas en cuarteles y centros oficiales, la intervención armada de grupos islamistas, apoyados desde el exterior, pretende acallar la voz del pueblo sirio, atrapado entre dos fuegos.
 
Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, como principales productores de armamento y principales países traficantes de armas, están interviniendo indirectamente, a través de sus aliados (Turquía, Arabia Saudí, Qatar) en el conflicto, con el objetivo de aislar más a Irán, ampliar su influencia en la zona y disminuir la de Rusia y China. Sus objetivos nada tienen que ver con los derechos humanos. Mientras denuncian su violación en Siria, silencian la misma violación de esos derechos humanos en Arabia Saudí, Marruecos, Turquía o la ocupación militar de Bahrein por el ejército saudí.

Por otra parte Rusia, China e Irán están apoyando al régimen sirio. Moscú porque en este país tiene su única base militar en todo el Mediterráneo; Pekín porque es aliado estratégico de Irán y porque disfruta de muchas ventajas en torno al petróleo iraní y sirio, cosa vital para sacar adelante su proyecto del Consenso de Beijing 2027; y para Teherán, es cuestión de vida o muerte no perder influencia en la zona no sólo para expandir su proyecto de Luna Chií, sino también ante las amenazas de un posible bombardeo occidental por su programa nuclear.
En resumen, este complicado mosaico de intereses que enmascara muchos conflictos como en un delirante juego de espejos, está aumentando las posibilidades de la explosión de una guerra étnica y civil, al tiempo que el régimen sigue masacrando a su propio pueblo. Una guerra que puede desembocar en un conflicto regional muy peligroso para la paz mundial.

Y, como siempre, el gran perdedor de esta batalla sería el pueblo sirio y los pueblos de la zona. Hacemos hincapié en la situación de los damnificados, de las víctimas civiles, muchos de ellos mujeres y niños, y de los defensores de los derechos humanos perseguidos. Queremos, como todas las organizaciones humanitarias, que pare la violación gravísima de los derechos humanos, la violencia sin fin contra la población civil y que se habiliten mecanismos legítimos para que esta violencia pare de inmediato. Mecanismos que en ningún caso creemos que deban ser la intervención militar o el armamento de los rebeldes, que, en ambos casos agravaría la situación en una espiral de violencia sin salida.
 
Por todo ello, desde nuestro profundo compromiso con la paz, los derechos humanos y las víctimas de la violencia, planteamos las siguientes peticiones:

  Instamos al gobierno de Siria a que ponga fin inmediato a todas las violaciones de derechos humanos y a los ataques contra civiles y que garantice las manifestaciones pacíficas;

  Hacemos un llamamiento a todas las partes involucradas para que de inmediato renuncien a la violencia y cesen todo ataque violento o represalia;

  Exigimos la liberación de todos los presos políticos y personas detenidas arbitrariamente debido a los recientes incidentes;

     Hacemos un llamamiento a las autoridades de Siria para que permitan el acceso seguro y sin obstáculos de las organizaciones humanitarias, las organizaciones de derechos humanos, y los medios de comunicación nacionales e internacionales;

  Planteamos la implicación de la sociedad civil en apoyo a la lucha del pueblo sirio por su libertad y contra la dictadura de Bachar El Asad.

Exigimos la no intervención militar, directa o indirecta, de Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y sus aliados, o de Rusia o Irán por el otro lado, posibilitando la resolución pacífica del conflicto por parte del propio pueblo sirio, no atizando el desarrollo de una guerra civil y cortando el flujo de armas a la zona, evitando así anteponer mezquinos intereses geoestratégicos al respeto y la defensa de la vida.
 

Confederación General del Trabajo (CGT-Cádiz), Ecologistas en Acción-Cádiz, Noviolencia Ahora (Jerez), AA-MOC-ELAIA (Pto. de Sta María), Madres contra las Drogas ANDAD (Pto. de Sta. María), RANA-Algeciras y Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Delegación de Cádiz)
 
Cádiz a 9 de abril de 2012

viernes, 30 de marzo de 2012

Cada arma nuclear es un acto terrorista

RED ANTIMILITARISTA Y NOVIOLENTA DE ANDALUCÍA (R.A.N.A.)

 
Nota de Prensa
 
CADA ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA, LA POSEA QUIEN LA POSEA, ES UN ACTO DE TERRORISMO CONTRA LA HUMANIDAD
 
La Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía (R.A.N.A.), ante la recién finalizada IIª Cumbre de Seguridad Nuclear, denuncia que existe en el mundo tanto material radiactivo (uranio y plutonio militar) como para fabricar hasta 120.000 bombas atómicas con una capacidad de destruir varias veces el planeta Tierra.

Andalucía, 30 de Marzo de 2012.

En relación con la reciente celebración en Seúl de la IIª Cumbre de Seguridad Nuclear, donde el estado español ha sido representado por el sr. Mariano Rajoy, la R.A.N.A. transmite a la ciudadanía de Andalucía que:

1º.- La energía nuclear, civil y militar, es, como Hiroshima, Chernóbil, Fukushima, etc., han demostrado, una fuente contínua de INSEGURIDAD (1) para la Humanidad (proliferación de armas y componentes nucleares, accidentes....). La R.A.N.A. aboga por su sustitución inmediata por fuentes energéticas renovables y no contaminantes, así como exige el total desmantelamiento de los arsenales atómicos y de otras armas de destrucción masiva (como las químicas y biológicas).
 
2º.- La energía nuclear, civil y militar, es en sí misma ANTIDEMOCRÁTICA (2) y COSTOSA, pues es rechazada mayoritariamente por prácticamente toda la ciudadanía del planeta y representa fuertes desembolsos para los bolsillos del@s contribuyentes; además, su gestión es totalmente tecnocrática y se hace de espaldas a la voluntad ciudadana.
 
3º.- La energía nuclear es ANTIECOLÓGICA (3) e INHUMANA, pues pone en peligro el Medio Ambiente y las generaciones futuras. Las armas atómicas, y todas las armas de destrucción masiva, deben ser completamente eliminadas. Ninguna persona a favor de la vida y del sentido común puede admitirlas, ética, religiosa o políticamente hablando, de ningún modo.
 
4º.- La R.A.N.A. denuncia el llamado “parón de las energías renovables” y recuerda que: "Un problema básico es que los reactores comerciales generan cantidades importantes de plutonio como un derivado normal de la cadena de reacción dentro de las varas del combustible. Una vez que está separado del combustible, este plutonio puede ser utilizado como material fisionable en un arma nuclear." Por ello los antimilitaristas entienden que las empresas de energía nuclear civil (proveedoras de uranio y plutonio) están actuando como lobbys de presión al estar en CONNIVENCIA CON LOS INTERESES MILITARES.
 
5º.- Desde el punto de vista de la Paz mundial, las armas nucleares constituyen un ATENTADO TERRORISTA perpetrado, básicamente, por los estados que las fabrican y usan (como amenaza permanente). La R.A.N.A. considera toda arma de destrucción masiva (nuclear, química o biológica) como un arma terrorista la posea quien la posea. La acusación de que Irán podría fabricar un arma nuclear, cuando EE.UU. e Israel, por citar sólo dos ejemplos, las poseen a millares, es de un cinismo y perversión sin medida; si bien los pacifistas rechazan con determinación, también, que más estados fabriquen cualquier tipo de armas de destrucción masiva.
 
6º.- La R.A.N.A. denuncia la COMPLICIDAD DE ESPAÑA con la estrategia nuclear norteamericana en el Mediterráneo. Esta complicidad se ha traducido, durante decenios, en el préstamo de las bases de Rota, Morón y Gibraltar a la OTAN y EE.UU., así como, en estos momentos, en la instalación de un “escudo antimisiles” en la Base Aeronaval de Rota. Los gobiernos del PP y del PSOE han vulnerado continuamente el referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN, engañando con impunidad a la ciudadanía sobre la condición de dicho referéndum que se refería a la no nuclearización del territorio.
 
y 7º. Dado que las bases de Rota, Morón y Gibraltar tienen capacidad nuclear, la R.A.N.A. exige (mientras no se desmantelen definitivamente estas bases) la habilitación de PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR (4) para las provincias de Cádiz y Sevilla. Igualmente, propone la declaración del Estrecho de Gibraltar como ZONA INTERNACIONAL NO NUCLEAR (5)
 
Frente a las mentiras de los irresponsables gobiernos que apuestan por la energía y las armas nucleares con la mortal excusa de la “disuasión nuclear”, desde la R.A.N.A. se hace un llamamiento por otro mundo mejor posible y responde con tres palabras a la descafeinada e insuficiente IIª Cumbre de Seguridad Nuclear:
 
RESISTENCIA, ECOLOGÍA Y NOVIOLENCIA.
 
¿NUCLEAR?, ¡¡NO, GRACIAS!!
 
 
 
 
 
- Nota (5): Informe (año 2000) del CSN sobre el accidente del Tireless en Gibraltar… sin medidas de protección para la población: http://www.csn.es/descarga/tireless.pdf

viernes, 17 de febrero de 2012

HAY QUE RECORTAR EL GASTO MILITAR

“Hay que recortar el gasto militar”
(Comunicado de la Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía, R.A.N.A., ante la reforma laboral y los recortes antisociales)
Las organizaciones que formamos la R.A.N.A. venimos denunciando desde hace tiempo el despilfarro en España de recursos económicos públicos en destinos antisociales como: guerras “humanitarias”, fabricación de armamentos, presupuesto de Defensa, cuota para la OTAN, escudo antimisiles, etc. Los gastos militares en el mundo están cifrados en más de un billón de dólares anuales, de tal modo que el coste de las guerras y los ejércitos representa en sí mismo uno de los factores que han generado esta crisis global, crisis en la que la pobreza y el hambre en muchos países del mundo ha aumentado sensiblemente. Los gastos militares, que denunciamos una vez más, son una de las causas de esta peligrosa e inhumana situación.
1º.- A l@s pacifistas de Andalucía, que sabemos cómo la guerra trata de enraizar en lugares donde el paro azota a la población, la violación sistemática del derecho a un trabajo digno nos preocupa sobremanera. Calificamos la puesta en marcha de la llamada Reforma Laboral, publicada en el BOE de 11 de febrero mediante el Real Decreto-ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, como un Plan de Desempleo Masivo. Esta reforma laboral deja en mano de los empresarios la negociación colectiva, primando los convenios de empresa a los convenios marcos de sectores; facilita los despidos masivos mediante su abaratamiento, los menores requisitos para que el despido sea procedente y la flexibilización de los ERE; traslada estas medidas al sector público (al personal laboral con oposición); mantiene las formas más precarias de contratación, como el contrato de aprendizaje; dota de más capacidad a las ETT como agencias de colocación, lo que es una privatización encubierta del INEM, etc.
Por ello apoyamos las movilizaciones del próximo domingo 19 contra la reforma laboral; y a la del jueves 23 (promovida por el 15M), en la que se denunciará el “golpe de estado financiero”; y animamos a las organizaciones sindicales a convocar una Huelga General.
2º.- En España el gasto militar está cifrado oficialmente en 8.560 millones de euros anuales, pero otros centros de investigación especializada y no gubernamentales cifran ese gasto en un monto real de 17.217 millones de euros (véase: http://www.seipaz.org/documentos/Informe%20resumen%20Gasto%20militar%20Esp%202011_castellano.pdf). A esta cantidad hay que sumar la colosal deuda que arrastra del Mº de Defensa en concepto de compra de tanques, aviones y fragatas, la cual está estimada en más de 26.000 millones de euros a pagar antes del año 2025. Sólo la participación española en las guerras de Yugoslavia, Irak, Afganistán, Somalia y Libia, han costado y cuestan al gobierno español un total de 7.000 millones de euros (gasto producido en 20 años por este concepto). Para el año 2011, tenemos que
El Gasto Militar real en 2011 (17.217 millones €) superó al gasto en Educación (2.840) + Cultura (1.051) + Sanidad (4.254) + Justicia (1.713) + Industria y Energía (2.792) + Comercio, Turismo y PYME (1.430) + Política Exterior (2.747) = 16.827 millones €.
Además de todo este colosal gasto militar hay que añadir cifras escandalosas de inversiones militares de origen financiero privado. Es decir, bancos como BBVA y Banco Santander invierten grandes cantidades de dinero en proyectos empresariales de fabricación y comercio de armas (véase: http://www.bancalimpia.com/pdf/negocios-sucios.pdf). En definitiva, el GASTO MILITAR CAUSA UN GRAVE QUEBRANTO EN LAS ACTIVIDADES SOCIALES CON FINES CONSTRUCTIVOS.

3º.- La opción gubernamental de fortalecer la industria militar en Andalucía aprovechando la situación de fuerte desempleo que existe en nuestra comunidad autónoma es algo que rechazamos de plano. Entendemos que pueden y deben ser reconvertidas hacia la producción civil fábricas de armas como las de Navantia en la Bahía de Cádiz, Airbus en Sevilla y General Dinamics en Alcalá de Guadaíra. Andalucía no puede ser un polvorín armado hasta los dientes y una inmensa fábrica de armas para alimentar las guerras del siglo XXI. Que la instalación –que rechazamos frontalmente– del escudo antimisiles en Rota vaya a generar puestos de trabajo en la Bahía de Cádiz es una afirmación oportunista y propagandística de la que la población en la zona sospecha totalmente. Hacemos un llamamiento expreso a las fuerzas sindicales de Andalucía para que, dando continuidad al NO A LA GUERRA que unió a toda la sociedad en 2003, busquen y propongan líneas de producción civil en los centros que ahora fabrican armas en Andalucía. La guerra es un buen negocio solo para los poderosos, pero un horizonte de destrucción humana para la ciudadanía.
4º.- Proponemos también la Objeción Fiscal a los Gastos Militares (ver: http://www.grupotortuga.com/Campana-contra-el-Gasto-Militar) como una vía concreta de protesta social de cara a concienciar a la población acerca de la urgente necesidad de defender las auténticas necesidades sociales (empleo, salud, vivienda, educación…) y de trabajar por la Cultura de Paz que tod@s queremos. Esta objeción fiscal, aunque consiste en desviar el dinero que iría destinado al Mº de Defensa hacia fines sociales no destructivos, no debería ser considerada un delito dado que se realiza por motivos de conciencia y políticos, se hace públicamente y el/la objetor@ justifica documentalmente que su dinero se ha utilizado para un fin social comprobable: cooperativas de trabajo, centros sociales, proyectos de paz y solidaridad, etc.
GASTOS MILITARES PARA ESCUELAS Y HOSPITALES. NI UN EURO, NI UN HOMBRE NI UNA MUJER PARA LA GUERRA. NO SOMOS MUNICIÓN PARA SUS CRISIS. ANDALUCÍA EN PAZ, SIN FÁBRICAS DE GUERRA NI BASES NUCLEARES.
La R.A.N.A. está compuesta por: Ecologistas en Acción Andalucía, Confederación General del Trabajo-Andalucía, Noviolencia Ahora (Jerez), Casa de la Paz de Sevilla (Mujeres de Negro, Alternativa Antimilitarista M.O.C. Sevilla, REDPAZ), Ahimsa (Vélez-Málaga), M.O.C.-ELAIA (Puerto Sta. María), Madres contra la Droga ANDAD (Puerto de Sta. María), R.A.N.A.-Algeciras.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Cooperación internacional y gastos militares

 

 
COMUNICADO DE PRENSA

La Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía (R.A.N.A.) denuncia públicamente el recorte de presupuestos en materia de Cooperación Internacional mientras que no se recortan sustancialmente los gastos militares en el estado español


LA RED ANTIMILITARISTA DENUNCIA LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS EN MATERIA DE COOPERACIÓN MIENTRAS QUE NO SE RECORTAN SUSTANCIALMENTE LOS GASTOS MILITARES
Sevilla, 09 de Diciembre de 2011.
La Red entiende que la vía de la Cooperación Internacional es el mejor camino para evitar las guerras, apoyando el llamamiento de las Coordinadoras Autonómicas de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGDs) en su IX Encuentro Anual –celebrado recientemente en Barcelona– en defensa de las políticas de lucha contra la pobreza en un contexto de crisis global desde los ámbitos autonómicos y locales. Abandonar o dejar languidecer estas políticas de Cooperación Internacional sería abonar el camino de las guerras.
Entiende que la vía de la Cooperación Internacional es el más claro exponente de una Cultura de Paz práctica y coherente, denunciando desde Andalucía la fabricación costosísimas de armas de guerra como el avión militar A400M, cuyo coste de construcción de las 180 unidades encargadas por Francia, España, ..., asciende a 27.700 millones de euros (véase: http://www.militar.org.ua/foro/todo-sobre-el-a400m-t23499-375.html).
 
La deuda de Defensa en España asciende, por otra parte, a 26.000 millones de euros… Es inhumano que se sigan gastando cantidades astronómicas en financiar el militarismo mientras que se recortan los fondos dedicados a Cooperación Internacional. Recordemos que el estado español dedicó en 2010 unos 6.000 millones de dólares a cooperación internacional frente a 6.667 en 2009 (véase el informe: http://www.alboan.org/docs/tablon/FOTOPANORAMICACOOPINTERNACIONAL.pdf) y que las Comunidades Autónomas han recortado en 160 millones de euros sus asignaciones a Cooperación Internacional y que están anunciados 70 millones más de recortes.

 
Subraya que los datos ofrecidos por las Coordinadoras Autonómicas de ONGDs: La Ayuda Oficial al Desarrollo de las Comunidades Autónomas supone de media sólo 8 euros por habitante, una cantidad insignificante, al lado de los 395 euros de gasto militar por habitante contabilizados en 2010 y suscriben el llamamiento al nuevo gobierno estatal para que sea un ejemplo de compromiso con la lucha contra la pobreza, con la defensa de la justicia y la equidad social. Exigiendo que no se recorte, todavía más, la ayuda oficial al desarrollo. Y denuncien también, por último, el hecho de que Andalucía solamente destine (http://www.juntadeandalucia.es/compromisos20082012/principal_medida.php?id_medida=95) 94,7 millones de euros a Cooperación Internacional (datos oficiales de 2011) cuando solamente para financiar la fábrica de aviones de guerra en Sevilla (EADS-CASA) tiene previsto el gobierno de la Junta entregar 130 millones de euros (http://www.juntadeandalucia.es/consejo/1990702.htm).
 La R.A.N.A. está compuesta por: Ecologistas en Acción-Andalucía, Confederación General del Trabajo-Andalucía, Noviolencia Ahora (Jerez), Casa de la Paz de Sevilla (Mujeres de Negro, Alternativa Antimilitarista-M.O.C. Sevilla, REDPAZ), Ahimsa (Málaga), M.O.C.-ELAIA (Puerto Sta. María), Madres contra la Droga ANDAD (Puerto de Sta.), RANA-Algeciras