Fdo.:
¿ QUE ES NOVIOLENCIA AHORA ?
NOVIOLENCIA AHORA Jerez es un colectivo pacifista de composición plural y que bajo el común denominador de la noviolencia como metodología y práctica de resolución de conflictos, pone en valor el pacifismo y el antimilitarismo desde el compromiso vital y cívico de sus participantes.
Las mujeres y hombres que componen Noviolencia Ahora Jerez construyen ciudadanía desde el prisma de la Noviolencia como forma de afrontar los conflcitos cotidianos vitales y sociales. Tienen una perspectiva glocal, actuando localmente y pensando globalmente. Creen que otro mundo es posible, pero está en este.
A Noviolencia Ahora Jerez, le gustan especialmente dos frases: "Ningún ejército defiende la paz", y "No hay camino para la paz, la paz es el camino". Le caen muy bien los hombres y mujeres vinculados al movimiento ecologista, por los derechos de la humanidad, movimiento LGTB, y movimiento feminista, pero con quien pasa más tiempo, y de quienes se siente más cerca, es con el movimiento pacifista y antimilitarista. Noviolencia Ahora, está AHORA construyendo sueños en la tierra conjuntamente con la R.A.N.A. - Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía y la I.R.G. - Internacional de Resistentes a la Guerra-.
Noviolencia Ahora Jerez tiene alma de luciérnaga y espíritu de piedrita linda en el camino. Poco a poco nos irás conociendo... Te invitamos a acompañarnos. Te esperamos.
viernes, 8 de junio de 2012
Empleo para Jerez SÍ, fábricas de armas NO
Fdo.:
martes, 5 de junio de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
Festiva Sahara Libre (Jerez)
mañana sábado 26/05/2012 a las 12 de la mañana en la Rotonda de los Casinos (Jerez)
FESTIVAL SAHARA LIBREEl Festival SAHARA LIBRE conmemora el inicio de las manifestaciones pacíficas realizadas en El Aaiún en Mayo de 2005, que llevaron a la cárcel bajo tortura a cientos de saharauis, como Aminatou Haidar, por reivindicar su derecho internacionalmente reconocido a un referéndum de autodeterminación, a la Paz y a la Libertad. Es un grito común ¡Sahara Libre!La actividad en Jerez se denomina El Paseo de los olvidados, en el que cuatro artistas de Jerez (Daniel Diosdado, Lola Jiménez, Fernando Pinteño y Juan Antonio Sangil, creadores invitados a diferentes ediciones de ARTifariti), han diseñado 37 estrellas.La intervención consiste en estampar 37 vinilos en los que aparecen ‐en cada uno de ellos‐ una “estrella”, simulando el Paseo de la Fama de Hollywood Boulevard. El número 37 hace referencia a los años durante los cuales el Pueblo Saharaui ha permanecido en el exilio, asentado en los Campamentos de Refugiados Saharauis en la Hammada de Tinduf en el desierto Argelino. Cada una de las estrellas llevará inscrito el nombre de un ciudadano saharaui que vive en Jerez. Estasestrellas se colocarán en hilera a lo largo de la Calle Larga y junto a cada una de ellas estará la persona saharaui no‐famosa, olvidada, ignorada, que le da su nombre, junto con una persona de la ciudad, en una idea de hermanamiento. Varios fotógrafos irán realizando fotos de estos no‐famosos, olvidad@s,con la gente que se acerque a ell@s. OS INVITAMOS A QUE OSACERQUÉIS Y FORMÉIS PARTE DE ESE HERMANAMIENTO CON EL PUEBLO SAHARAUI.Igualmente desde las 12.00 en la Ronda Casinos pondremos una especie de fotocol para que la gente lance (en menos de un minuto) mensajes de apoyo al pueblo saharaui. Son las Voces del Sahara. Graba tú también un videomensaje de apoyo. Lo mandaremos a la TV-RASD para que se vea en los campamentos de refugiados en Tindouf y por satélite en los territorios ocupados del Sahara occidental y en el resto del mundo.Plataforma de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jerez (APDH, Accion Solidaria con los Pueblos Oprimidos, Amiraui, Arquitectos sin fronteras, Colectivo Saharaui, Izquierda Unida, Noviolencia Ahora)
viernes, 18 de mayo de 2012

domingo, 6 de mayo de 2012
¿Recortar?, claro¡¡ lo militar¡¡

http://www.grupotortuga.com/Gobierne-quien-gobierne-mas-guerra
martes, 17 de abril de 2012
9 propuestas de Paz, Desarme y Noviolencia para Andalucía
Andalucía, 17 de Abril de 2012.
La R.A.N.A. considera que un gobierno en nuestra Comunidad Autónoma que quiera autocalificarse como "de izquierdas” no debería olvidar (como ha olvidado flagrantemente el PSOE-A en estos años al defender, sin tapujos, la supuesta bondad del escudo antimisiles para Andalucía) la necesidad y la urgencia ética y política de trabajar por la Paz, el Desarme y la Noviolencia, es decir, no puede olvidar objetivos prioritarios como el cuidado de la tierra, el cuidado de las personas y el reparto equitativo de los recursos, fundamentos de la Solidaridad y la Paz. Porque la Paz de la que hablamos no es sólo la ausencia de la Guerra, sino, obviamente, la presencia de la Justicia Social.
Y dado que Andalucía es una de las regiones con más necesidades sociales y, a la vez, la más peligrosamente militarizada de la Unión Europea, la R.A.N.A. presenta nueve propuestas para que en nuestra Comunidad Autónoma se apueste por la Paz, el Desarme y la Noviolencia:
1ª.- Opción por una Cultura de Paz:
La Junta de Andalucía puede habilitar medidas transversales concretas (en televisión y medios de comunicación, en el sistema educativo, en el ámbito de la Cultura, Universidades, etc.) a favor de la Interculturalidad, la Paz y la Solidaridad. Frente al Pensamiento Único de la obediencia, el consumismo ciego, la insolidaridad, el patriarcalismo, la falsa democracia, etc., la R.A.N.A. propone un concepto amplio y crítico de la Noviolencia activa, es decir, del diálogo social, del protagonismo democrático de la ciudadanía y de la defensa del Bien Público frente a la voracidad creciente de “los mercados”. Los derechos básicos al trabajo, la salud, la vivienda, la educación, etc., no pueden ser conculcados sin más. La Cultura de Paz es urgente frente a un Pensamiento Único machista y profundamente destructivo que está sumiendo a los andaluces y andaluzas en el caos y la impotencia.
2ª.- Desmantelamiento de las bases y desnuclearización de Andalucía:
3ª.- Desmilitarización de Andalucía:
La R.A.N.A. considera, igualmente, que el gobierno andaluz está obligado a evitar casos de especulación de suelo (como el “caso Tablada”) por parte del Ministerio de Defensa en ciudades andaluzas, promover la reconversión civil de edificios como la ahora llamada Capitanía General de Sevilla y habilitar medidas concretas para la desmilitarización de la costa gaditana (radares, grandes acuartelamientos, baterías de misiles, campos de maniobra, etc.), desmantelamiento de instalaciones militares en espacios naturales, etc.
4ª.- Medidas de desmilitarización industrial y reducción del gasto militar andaluz:
La Junta de Andalucía puede decidir no subvencionar la fabricación de costosísimas de armas de guerra como el avión militar A400M, cuyo coste de construcción de las 180 unidades encargadas por Francia, España, etc., asciende a 27.700 millones de euros (véase:http://www.militar.org.ua/foro/todo-sobre-el-a400m-t23499-375.html)
5ª.- Libertad y Democracia Real Ya:
La R.A.N.A. propone la transformación de los acuerdos municipales y las leyes andaluzas que versan sobre el control social de la ciudadanía. Las Ordenanzas de Buen Gobierno y Convivencia que se están aprobando en municipios andaluces constriñen severamente la participación ciudadana en los asuntos públicos, impiden la libre expresión y convivencia democrática, judicializan y policializan los conflictos, introducen una mentalidad absurda, represiva, de “orden público”… Esta situación puede y debe cambiarse apostando por la milenaria cultura del diálogo y la convivencia social que los andaluces han asumido como señas de identidad desde hace siglos.
6ª.- Frente a la VIOLENCIA ESTRUCTURAL, el cuidado de las personas y de la comunidad:
La Paz social no puede construirse favoreciendo descaradamente las desigualdades sociales; es por ello que la R.A.N.A. exige la no aplicación de la llamada “Amnistía Fiscal” en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por otra parte, se considera muy urgente resistir frontalmente la política de recortes sociales del PP, es decir asegurar en Andalucía las políticas de sanidad, de educación, políticas sociales de cara a la infancia y a las mujeres, etc. La libertad de expresión y el cuidado de los medios de comunicación (para que no fomenten el machismo o el consumismo o la competitividad) es un asunto vital para Andalucía, como también lo es su soberanía alimentaria.
7ª.- Andalucía Multicultural:
8ª.- Política Exterior y Cooperación Internacional:
La R.A.N.A. exige el mantenimiento del gasto en Cooperación Internacional porque la Solidaridad entre los pueblos es el mejor camino para evitar las guerras. Mantener las políticas de lucha contra la pobreza en un contexto de crisis global desde los ámbitos autonómicos y locales es urgente y prioritario. La R.A.N.A. propone, claramente, optar por la Cooperación y no por la Guerra. Por ello denuncia el hecho de que Andalucía solamente destine 94,7 millones de euros (http://www.juntadeandalucia.es/compromisos20082012/principal_medida.php?id_medida=95) a Cooperación Internacional (datos oficiales de 2011) mientras que solamente para financiar la fábrica de aviones de guerra en Sevilla (EADS-CASA) tiene previsto el gobierno de la Junta entregar 130 millones de euros (http://www.juntadeandalucia.es/consejo/1990702.htm).
Para la R.A.N.A., Andalucía debe ser mucho más activa en asuntos de Política Exterior que le afectan directamente. Por ejemplo, puede y debe pronunciarse a favor de la defensa del caladero saharaui para los saharauis. Inhibirse en todo lo que se refiere a las relaciones de buena vecindad con Marruecos y Argelia no es prudente ni favorecedor de la Paz. Los intercambios entre las dos orillas deben ser mucho más fluidos, dedicando a ello los recursos económicos y el interés político adecuado.
9ª.- Instituto Andaluz de Paz y Desarme:
Dentro de este Instituto, la Junta podría crear un “Observatorio Andaluz del Derecho de Objeción Fiscal a los Gastos Militares” con el objetivo de consolidar el derecho de los andaluces y andaluzas a ejercer la Objeción de Conciencia (artº 30 de la Constitución Española) frente a los costes económicos de las guerras.
La R.A.N.A. está compuesta por: Ecologistas en Acción Andalucía, Confederación General del Trabajo-Andalucía, Noviolencia Ahora (Jerez), Casa de la Paz de Sevilla (Mujeres de Negro, Alternativa Antimilitarista M.O.C. Sevilla, REDPAZ), Ahimsa (Vélez-Málaga), M.O.C.-ELAIA (Puerto Sta. María), Madres contra la Droga ANDAD (Puerto de Sta. María), R.A.N.A.-Algeciras.